Categorías: Nacionales

Senado envía a comisión proyecto crea Dirección Nacional de Inteligencia

El Senado de la República, envió a plazo fijo por una semana a Comisión Especial el proyecto de Ley que crea la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

El vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla, solicitó al Pleno Senatorial dejar sobre la mesa el proyecto para remitirlo a una Comisión Especial, para analizar algunos artículos de la Ley remitida por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la Comisión Especial, Milcíades Franjul, explicó que para el estudio de esta pieza se consultaron con varias instituciones y escucharon sus sugerencias, de igual forma con los senadores que asistieron como miembro de la misma.

La iniciativa establece disponer de servicios de inteligencia eficaces, especializados y modernos, capaces de afrontar los nuevos retos del actual escenario nacional e internacional.

Asimismo, indica que para esos fines es necesario aplicar los objetivos y redefinir las funciones asignadas al nuevo DNI, reestructurando su organización interna y dotándole de las herramientas que le permitan mayor eficiencia en sus actividades de inteligencia, las cuales deben sujetarse a controles que garanticen los derechos fundamentales y libertades de los ciudadanos.

El proyecto plantea una nueva regulación de los servicios de inteligencia en la que se recojan de una forma detallada y sistemática, la naturaleza, objetivos, principios, funciones y aspectos sustanciales de organización de la Dirección Nacional de Inteligencia, en sustitución del Departamento Nacional de Investigaciones.

Dentro de las novedades que contiene esta nueva iniciativa de la Dirección Nacional de Inteligencia, se destacan la investigación de cualquier acto cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional.

Esta Ley está autorizada para contrarrestar en el ámbito nacional o internacional actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que puedan representar un riesgo, una amenaza, una agresión o subversión para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad territorial.

Contribuye a la desarticulación de organizaciones criminales cuya actividad delictiva represente una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad interior del país, entre otros aspectos importantes.

En la sesión del Pleno, se aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que declara con el nombre doctor José Manuel Rodríguez Jiménez, al hospital Materno Infantil Santo Socorro, de la ciudad de Santo Domingo, iniciativa propuesta de la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal de Jiménez.

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el lunes 13 a las 2:00 de la tarde.

Ponencias de los senadores:

El senador Ramón Pimentel (Monte Cristi), dijo que, aunque está de acuerdo con las políticas migratorias que actualmente ejecuta el Gobierno, exhorta al director de Migración, Enríquez García, y al ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez, convocar a una reunión lo más rápido posible con los productores de banano de la región noroeste, para que su producción no se paralice y afecte a los agricultores en esa zona del país.

Aris Yván Lorenzo (Elías Piña), sugirió al Ministerio Público actuar con madurez en los casos de corrupción en los cuales se han visto involucrados exfuncionarios del anterior gobierno, por entender que se están cometiendo excesos contra los imputados.

En tanto el senador Dionis Sánchez (Pedernales), dijo que para leer y someter cualquier Resolución en las sesiones del Senado de la República, primero se debe garantizar que la iniciativa contenga las firmas de los legisladores correspondientes como lo establecen los reglamentos de la Cámara Alta.

En ese orden la senadora Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata), solicitó al encargado de Registros de Títulos, Ricardo José Noboa Gañan, nombrar en cada provincia del país a personas que garanticen el correcto funcionamiento en los registros de títulos de propiedad.

El senador Eddy Nolasco (Valverde), hizo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en los problemas que actualmente se han registrado en la región noroeste del país entre los productores agrícolas y la Dirección General de Migración, por la cantidad de mano de obra extranjera utilizada en los cultivos.

El senador Lenin Valdez (Monte Plata), pidió a la empresa MERCASID, establecer todas sus plantas procesadoras en la comunidad de Chirino, provincia Monte Plata, a fin de ahorrarse tiempo y gastos en combustibles en sus operaciones.

Explicó, que de esta manera los terrenos donde actualmente está ubicada su sede principal, podría ser adquirida por el Gobierno dominicano para la construcción de proyectos habitacionales en favor de familias de escasos recursos.

Miguel De La Rosa

Entradas recientes

Fallece a sus 89 años Bicete Sánchez Baret destacado dirigente político

Santo Domingo, RD. _ La sociedad dominicana lamenta el fallecimiento del destacado dirigente político y…

7 horas hace

COOPNAMA y MEDICOOP se alían para impulsar donación de sangre en el país

Santo Domingo, RD. _ Las cooperativas COOPNAMA y MEDICOOP firmaron un acuerdo de colaboración con…

13 horas hace

Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo de la República Dominicana

-La ley orgánica que rige el trabajo de los dominicanos fue sancionada con las modificaciones…

13 horas hace

Senado aprueba hospital materno-infantil en San Cristóbal: impulso histórico para la salud pública

San Cristóbal, RD. _ El Senado de la República Dominicana aprobó el proyecto de transformación…

16 horas hace

UNEFA celebra su XXVI graduación con un llamado al liderazgo ético y al emprendimiento social

Santo Domingo, RD. _ La Universidad Félix Adam (UNEFA) celebró su vigésima sexta graduación ordinaria,…

2 días hace