Santo Domingo, RD. _ Tras dos meses y cuatro días, Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de Colombia, desafió la muerte. Había sobrevivido al atentado qué sufrió cuando se encontraba en un evento de campaña en Bogotá, la capital, en junio pasado, y que lo dejó en coma desde entonces.
El país y Latinoamérica seguían su evolución de cerca, con la esperanza de que las balas no callaran su voz y pudiera recuperarse. Sin embargo, en la madrugada de este lunes, su esposa, María Claudia Tarazona, dio la noticia de su muerte.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona junto a una foto en la que aparece con el senador. Y terminó su mensaje diciendo: “Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
Por su parte, la hermana del senador, María Carolina Hoyos Turbay, publicó una foto a blanco y negro, en la que ella y Uribe aparecen de niños junto a su madre Diana Turbay, periodista asesinada en Colombia en la década de 1990: “Miguel, guerrero, esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe. Estoy segura de que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos”.
A mediados de julio, Uribe Turbay presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorehabilitación. Sin embargo, su estado de salud se deterioró a crítico este sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, según la Fundación Santa Fe, clínica que lo atendía.
“En las últimas 48 horas, su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la entidad en un parte médico hace dos días.
A Uribe Turbay, quien pertenece al partido de oposición Centro Democrático, le dispararon por la espalda el 7 de junio pasado, cuando daba un discurso en un evento político, según indicaron autoridades y testigos en su momento. Paramédicos que lo atendieron dijeron a la prensa que el senador recibió al menos tres impactos de bala.
Había sido el senador más votado en las elecciones de 2022 en Colombia, y en octubre del año pasado había anunciado su intención de lanzarse como candidato presidencial. Previamente se desempeñó como secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. Además, fue candidato a la Alcaldía en 2019.