Categorías: Nacionales

Senado aprueba hospital materno-infantil en San Cristóbal: impulso histórico para la salud pública

San Cristóbal, RD. _ El Senado de la República Dominicana aprobó el proyecto de transformación del Hospital Provincial Doctor Rafael José Mañón en un hospital materno-infantil especializado, una iniciativa del senador Gustavo Lara que marca un hito en el fortalecimiento de la red de salud pública de San Cristóbal, especialmente en la atención a madres y recién nacidos.

Cifras y Datos

La ausencia de un hospital materno-infantil en la provincia ha obligado durante años a que familias con niños y niñas enfermos se trasladen hasta Santo Domingo, generando gastos que con frecuencia exceden sus posibilidades económicas. La aprobación de este proyecto representa, además de un avance médico, un alivio tangible para miles de hogares vulnerables.

Según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (HISPAS) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en 2022 se registraron 6,039 partos en San Cristóbal, cifra que evidencia la alta demanda de servicios materno-infantiles. Esta presión ha recaído principalmente sobre el Hospital Regional Juan Pablo Pina, que enfrenta una sobredemanda constante de pacientes provenientes no solo del municipio cabecera, sino también de comunidades como Haina, Nigua, Yaguate y Cambita Garabitos.

Visión de Futuro

Este proyecto, sometido en 2024 y aprobado en 2025, no solo garantiza atención médica especializada para niños y niñas, sino que incorpora aspectos intangibles pero esenciales: la cercanía emocional de los familiares con los pacientes ingresados, el ahorro de tiempo en traslados y la facilidad para realizar estudios médicos sin salir de la provincia.

La transformación del Hospital Rafael J. Mañón busca descongestionar el sistema actual y garantizar una atención más oportuna, humana y equitativa. Esta iniciativa permitirá mejorar la calidad y continuidad de los servicios materno-infantiles en toda la provincia.

Compromiso Legislativo

El senador Gustavo Lara destacó que este proyecto responde a una necesidad urgente de infraestructura especializada, y reafirma el compromiso del Congreso con el bienestar de las familias dominicanas.

“La aprobación y posterior puesta en funcionamiento es parte de la transformación de nuestra provincia y marcará un antes y un después en la atención médica regional.”

Con esta decisión, San Cristóbal no solo mejora su infraestructura sanitaria: reafirma su compromiso con una salud pública más justa, cercana y digna para todos.

Miguel De La Rosa

Entradas recientes

UNEFA celebra su XXVI graduación con un llamado al liderazgo ético y al emprendimiento social

Santo Domingo, RD. _ La Universidad Félix Adam (UNEFA) celebró su vigésima sexta graduación ordinaria,…

2 días hace

Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

-Más de 1,800 atletas de 23 universidades participarán en el evento- Santo Domingo, R.D. _…

2 días hace

La Ausencia de la Voz Patriota en el Debate sobre la Identidad Nacional

Por Nelson Rojas En el contexto actual, surgen interrogantes sobre la posición de los patriotas…

3 días hace

Lucifabery Mercedes Morel única abogada que dio validez a elección del jurado en certamen Miss Mundo Dominicana 2025

Las Terrenas- Samaná, RD. _ En un acto de transparencia y rigor jurídico, la abogada…

3 días hace

Ministro Kelvin Cruz felicita al Inefi por el éxito de los Juegos Escolares 2025

Santo Domingo, RD._ El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó al Inefi y su director,…

4 días hace